Análisis Comparativo de Programas de Maestrías en Diseño y Manufactura Avanzada
Resumen
El artículo presenta un análisis comparativo de la oferta académica de Posgrado a nivel de Maestría en Diseño y Manufactura avanzada, empleando un enfoque mixto que integra un análisis cualitativo y cuantitativo. En el componente cuantitativo, se utilizaron procedimientos estadísticos como cálculo de frecuencias, medidas de tendencia central mediante el la aplicación del programa SPSS, en un diseño no experimental y transversal. Las variables analizadas incluyeron la duración de la carrera, créditos académicos y cantidad de asignaturas. Por su parte, el análisis cualitativo se centró en el análisis de las competencias generales y específicas, basado en una revisión documental de planes de estudio. Los resultados indican que los planes de estudio presentan, en promedio, 14 asignaturas, 77 créditos y una duración estimada de 1.5 años. Las ofertas académicas tienen las siguientes áreas en común: Diseño, Fabricación, Ingeniería Avanzada, Producción y Gestión, Innovación y Sostenibilidad, Materiales y Matemáticas, entre otros. Las competencias específicas comprenden habilidades avanzadas en diseño, optimización, automatización y desarrollo sostenible en manufactura, así como la capacidad para liderar proyectos innovadores y mejorar procesos industriales de manera eficiente.
Descargas
Citas
BCH. (2004). Honduras en cifras 2002-2004. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2007). Honduras en cifras 2003-2007. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2008). Honduras en cifras 2006-2008. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2009). Honduras en cifras 2007-2009. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2011). Honduras en cifras 2009-2011. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2012). Honduras en cifras 2010-2012. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2014). Honduras en cifras 2012-2014. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2015). Honduras en cifras 2013-2015. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2017). Honduras en cifras 2015-2017. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2018). Honduras en cifras 2016-2018. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2019). Honduras en cifras 2017-2019. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2020). Honduras en cifras 2018-2020. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2021). Honduras en cifras 2019-2021. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2022). Honduras en cifras 2019-2022. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2023). Honduras en cifras 2020-2023. https://tinyurl.com/29v6ao4u
Hernández Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativas, cualitativas y mixtas. McGraw-Hill Education
Sampieri Hernández, R., & Torres Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (6ª ed.). McGraw-Hill Education
The SAGE Glossary of the Social and Behavioral Sciences. (2009). SAGE Publications.
https://tinyurl.com/2byooz2s
CIATEQ. (2024). Planes de Estudio. Centro de Tecnología Avanzada. https://tinyurl.com/2cnctfpo
Hernández Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.
Sampieri Hernández, R., & Torres Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la Investigación: Las Rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta (Sexta edición). McGraw-Hill Education.
The SAGE Glossary of the Social and Behavioral Sciences. (2009). SAGE Publications.
https://tinyurl.com/2byooz2s
UC. (2024, octubre 12). Máster Universitario en Ingeniería de Fabricación.
https://tinyurl.com/2xzqgrps
UJI. (2024, mayo 2). Diseño y Fabricación (Nuevo plan de estudios). Universitat Jaume I.
https://tinyurl.com/2572lzf8
UNAH. (2004). Plan de Estudios de Ingeniería Industrial.
UNAH. (2015). Oferta y Demanda de Profesionales de Educación Superior (pp. 82-83).
https://www.unah.edu.hn/
Murillo Zavala, A. M., Chica Bravo, G. M., Franco Alvarado, I. E., & Vélez Castro, J. B. (2025). Marcadores tempranos en el diagnóstico de la enfermedad renal crónica en pacientes diabéticos e hipertensos: Revisión bibliográfica. Arandu UTIC, 12(1), 4465–4479. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.905
Colmán López, M. C. (2025). La inteligencia artificial en la creación artística: Análisis de su influencia en la producción cultural. I+D Internacional Revista Científica Y Académica , 4(1), 43–64. https://doi.org/10.63636/3078-1639.v4.n1.26
Fernández Sánchez , D. (2025). Implementación de Algoritmos de Machine Learning para la Detección Temprana de Fraude en Transacciones Electrónicas. Ciencia Y Reflexión, 4(1), 2652–2667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.285
Valdivieso Rezabala, R. S. (2025). Evaluación del Aprovechamiento de los Productos Forestales no Maderables en Tres Recintos de la Parroquia Campozano, Cantón Paján, Manabí, Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 7941-7959. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17513
Pérez Gallegos , S. J., & Domínguez Marín, M. J. (2025). La Importancia de Contar con un Perfil Competitivo en Psicólogos que Atienden a Estudiantes Universitarios. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(2), 881–895. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i2.1166
Jiménez Gómez, R. (2025). Análisis de la Heterogeneidad Estructural de las Regiones de Costa Rica. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 37–66. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.244
UNED. (2024). Máster Universitario en Ingeniería Avanzada de Fabricación. Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://tinyurl.com/2ahfsjqp
UPV. (2020). Máster Universitario en Diseño y Fabricación Integrada Asistidos por Computador. Universidad Politécnica de Valencia. https://tinyurl.com/2ahpuhgp
UPVM. (2024). Maestría en Ingeniería de Manufactura. Universidad Politécnica del Valle de México. https://tinyurl.com/2cg989sq
UTM. (2024). Maestría en Tecnología Avanzada de Manufactura. Universidad Tecnológica de la Mixteca. https://tinyurl.com/2d6dzwce
Derechos de autor 2025 José Francisco Vargas Sierra

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.