Análisis prospectivo de los graduados de la Licenciatura en Odontología y carreras afines en Honduras
Resumen
El presente estudio efectuó un análisis prospectivo de los graduados en Odontología y carreras afines en Honduras, destacando la oferta académica de: Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la Universidad Católica de Honduras (UNICAH) y la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC). La metodología utilizada se basó en un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo transversal. Empleando herramientas como el programa SPSS, se analizaron variables de duración de las carreras, los créditos académicos, el número de asignaturas y la cantidad de graduados. Entre los años 2000 al 2023, estas universidades han graduado un total de 6,020 profesionales en odontología y áreas afines, siendo la UNAH responsable del 83.8 % de los egresados. Se predice que entre 2024-2043 el número de graduados alcanzará los 16,223, sumando un total acumulado de 22,243 profesionales para el año 2043. Este crecimiento sostenido subraya la importancia de planificar nuevas ofertas académicas en nivel de postgrado, así como de consolidar las especialidades existentes. La especialidad en Rehabilitación Bucal, la UNAH ha graduado a 10 especialistas del 2012 al 2017; en Periodoncia, la UNICAH graduó a 15 profesionales del 2020 al 2023. Por otra parte, el posgrado en Endodoncia ha brindado a la sociedad 129 graduados entre los años 2008 y 2023, y de la Maestría en Ortodoncia se han formado 20 profesionales en el mismo periodo.
Descargas
Citas
BCH. (2002). Honduras en cifras 2000-2002. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2004). Honduras en cifras 2002-2004. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2007). Honduras en cifras 2003-2007. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2008). Honduras en cifras 2006-2008. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2009). Honduras en cifras 2007-2009. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2011). Honduras en cifras 2009-2011. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2012). Honduras en cifras 2010-2012. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2014). Honduras en cifras 2012-2014. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2015). Honduras en cifras 2013-2015. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2017). Honduras en cifras 2015-2017. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2018). Honduras en cifras 2016-2018. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2019). Honduras en cifras 2017-2019. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2020). Honduras en cifras 2018-2020. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2021). Honduras en cifras 2019-2021. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2022). Honduras en cifras 2019-2022. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2023). Honduras en cifras 2020-2023. https://tinyurl.com/29v6ao4u
Odontología. (2024a). Plan de Estudio de Periodoncia e Implantología. https://tinyurl.com/2ab3m6ae
Odontología. (2024b, noviembre 7). Pregrado Carrera de Odontología. https://tinyurl.com/26f7tp2o
Sampieri Hernández, R., & Torres Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la Investigación: Las Rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta (Sexta edición). McGraw-Hill Education.
The SAGE Glossary of the Social and Behavioral Sciences. (2009). SAGE Publications. https://tinyurl.com/2byooz2s
UNAH. (2015). Oferta y Demanda de Profesionales de Educación Superior (p. 103,108). https://www.unah.edu.hn/
UNAH. (2024a). Especialidad en Periodoncia e Implantología. https://tinyurl.com/29v6gffg
UNAH. (2024b). Especialidad en Rehabilitación Bucal en Prótesis. https://tinyurl.com/28t66hph
UNICAH. (2024a). Cirugía Dental. https://tinyurl.com/246u4uw2
UNICAH. (2024b). Especialidad en Endodoncia. https://tinyurl.com/27fhzmbz
UNICAH. (2024c). Especialidad en Odontopediatría. https://tinyurl.com/2btpsvc4
UNITEC. (2025a). Especialidad en Odontopediatría. https://tinyurl.com/2ytmvw9g
UNITEC. (2025b). Licenciatura en Cirugía Dental. https://tinyurl.com/24qju86f
Derechos de autor 2025 José Francisco Vargas Sierra

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.