Distribución y Localización del Gallito de las Rocas-Rupícola Peruviana en la Provincia de Jaén – Cajamarca, Perú

Palabras clave: rupícola peruviana, gallito de las rocas, conservación, distribución

Resumen

El Gallito de las Rocas (Rupícola peruviana) en la provincia de Jaén, tiene una amplia distribución, se lo encuentra en diversos lugares especialmente en quebradas con cubierta de bosques húmedos. En este trabajo se presenta los lugares en la provincia de Jaén donde se encuentra la especie, constituyendo sitios claves para la conservación. Al oeste de la provincia de Jaén (Sallique, San Felipe, Pomahuaca y Pucara) las poblaciones han sido casi extintas, en algunos casos como en Colasay aún se los puede encontrar con cierta dificultad, hacia el sur de Jaén, las poblaciones aún se pueden encontrar en pocos lugares como en el centro poblado de Guayaquil, en la parte central de la provincia se encuentra esta especie fácilmente en los lugares de Huabal, Parte de Bellavista San José del Alto y Chontali, en altitudes de 1400 a 2100 msnm.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Angulo-Pratolongo F, Palomino W, Arnal H, Aucca C, Uchofen O. 2008. Corredor de Conservación de Aves Marañón - Alto Mayo: Análisis de Distribución de Aves de Alta Prioridad de Conservación e Identificación de Propuestas de Áreas para su Conservación. Asociación Ecosistemas Andinos – American Bird Conservancy, Cusco, Perú. 147Pp.

Arango, C. (2011). Gallo de Roca Andino (Rupicola peruvianus). Wiki Aves de Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad Icesi. Cali, Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tikieditpage.php?page=Gallo+de+roca+Andino&page_ref_id=599

Begazo AJ, Valqui T, Sokol M, Langlois E. 2001. Notes on some birds from central and northern Perú. Cotinga 15: 81- 87.

Delgado, C., & Chávez, A. (2015). Distribución, abundancia y selección de hábitat del gallito de las rocas (Rupicola peruvianus) en un bosque de rocas en la reserva Comunal El Sira, Perú. Revista Peruana de Biología, 22(2), 173-180.

DS N°004-2014-MINAGRI. 2014. Aprueban la actualización lista de clasificación y categorización de las especies amenazadas de fauna silvestre legalmente protegidas. 08 de abril del 2014. El Peruano Normas Legal: 520497 – 520504

DS N°006-2018-MINAM. 2018. Establece el Área de Conservación Regional Bosques Tropicales Estacionalmente Secos del Marañón. 16 de junio del 2018. El Peruano Normas Legal: 34-38

Ericson PG, Zuccon D, Ohlson JI, Johansson US, Alvarenga H, Prum R. 2006. Filogenia de alto nivel y evolución morfológica de papamoscas tirano, cotingas, saltarines y sus aliados (Aves: Tyrannida).Mol Phylonet Evol. 40(2):471–483. referencia cruzada.PubMed.

Juniper T, Parr M. 1998. Parrots: A Guide to Parrots of the World. Yale University Press. 584pp

Mahecha L, Villabona N, Sierra L, Ocampo D, Laverde RO. 2018. El gallito de las rocas andino (Rupicola peruvianus) es un ave frugívora depredadora. Wilson J Ornitol. 130(2):558–560. referencia cruzada.

Moreno JS. 2010. Aves dispersoras de semillas en un rema- nente de Bosque seco tropical en la finca Betanci- Gucamayas (Córdoba). Tesis para optar el grado de Biólogo. Facultad de Ciencias. Pontificia Universidad Javeriana. Acceso 31/02/2019. http://hdl.handle.net/10554/8497

Ohlson JI, Prum RO, Ericson P. 2007. Una filogenia molecular de las cotingas (Aves: Cotingidae).Mol Phylonet Evol. 42(1):25–37. referencia cruzada.PubMed.

Plenge M. 2020. Lista de las Aves de Perú. Unión de Ornitólogos del Perú. Lima, Perú. (Acceso 14/05/2020) https://sites.google.com/site/boletinunop/checklist

Schulenberg T, Stotz D, Lane D, O´neil J, Parker T. 2010. Aves de Perú. Centro de Ornitología y Biodiversidad- CORBIDI. 1° Ed. Lima. Perú. Innovación Grafica SA. 660pp.

SERFOR (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre). 2018. Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú. Primera edición. Lima. Pp 196.

Snow, D. (2016). Andean Cock-of-the-rock (Rupicola peruvianus). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. (Consultado en http://www.hbw.com/node/57061 on 22 Noviembre 2016).

Walker, B., & Churchill, S. P. (2001). Gallito de las Rocas (Rupicola peruvianus) abundance and habitat preferences in the forests of Madre de Dios, Peru. Ornitología Neotropical, 12(2), 109-116

Publicado
2025-03-24
Cómo citar
Sánchez Tello, S., Roncal Rabanal, M. R., Ruiz Ramos, M., & Martínez Sovero, G. A. (2025). Distribución y Localización del Gallito de las Rocas-Rupícola Peruviana en la Provincia de Jaén – Cajamarca, Perú. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 12097-12111. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16777
Sección
Ciencias Sociales y Humanas

Artículos más leídos del mismo autor/a