Desarrollo Sostenible y Equidad en el Ecuador: Propuestas para una Transformación Estructural del Modelo Económico
Resumen
Este artículo presenta un modelo de desarrollo para Ecuador fundamentado en los principios de sostenibilidad y equidad. La finalidad es enfrentar los problemas que el país desafía en las áreas económica, social y ambiental. La desigualdad sigue siendo una problemática significativa, con un coeficiente de Gini de aproximadamente 0.47 en 2022 (INEC, 2023). Al comparar con los países vecinos, Colombia registró un coeficiente de Gini alrededor de 0.49 en el mismo año, mientras que Perú mostró un índice ligeramente menor, 0.46 (PNUD, 2023). La estructura económica ecuatoriana, con una balanza comercial que en el primer trimestre de 2023 arrojó USD 6,793.4 millones en exportaciones frente a USD 7,287.7 millones en importaciones (Banco Central del Ecuador, 2023), refleja una dependencia que limita su resiliencia. El objetivo de este trabajo es analizar cómo las características del modelo económico ecuatoriano dificultan el logro de un desarrollo sostenible y equitativo, proponiendo estrategias de transformación. La metodología se basa en un análisis comparativo de indicadores socioeconómicos y ambientales de Ecuador y sus países vecinos, utilizando datos oficiales recientes. Se exploran propuestas para diversificar la matriz productiva, fortalecer la protección social y adoptar prácticas económicas que armonicen con los principios del Buen Vivir (Acosta, 2016). Los hallazgos buscan perfilar recomendaciones políticas para una transición hacia un modelo económico ecuatoriano más resiliente, justo y ambientalmente responsable.
Descargas
Citas
De Pobreza y Desigualdad, I. (s/f). Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo 2022 (ENEMDU). Gob.ec. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/POBREZA/2022/Diciembre_2022/202212_PobrezayDesigualdad.pdf
Acosta, A. (2013). El Buen Vivir. Sumak Kawsay, una oportunidad para imaginar otros mundos. Icaria Editorial, Barcelona, España.
Estadísticas Económicas. (2024, enero 17). Banco Central del Ecuador. https://www.bce.fin.ec/estadisticas-economicas/
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2023). Indicadores socioeconómicos 2022. INEC. https://www.ecuadorencifras.gob.ec
(S/f). Gob.ec.de https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2023/04/Informe-RDC-2022-MEF-21abr2023.pdf
Derechos de autor 2025 Veronica Felicidad Jami Toaquiza, Daniel Alejandro Gonzalez Acosta, Gloria Estefania Vasquez Larriba, Carlos Roberto Guevara Herrera, Jorge Guillermo Chango Correa , Victoria Belén Guano Reyes

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

