Mielitis transversa longitudinal extensa asociada a posible neoplasia hematológica: reporte de caso y revisión de la literatura

Palabras clave: mielitis transversa, dolor lumbar, parestesias, proteína de bence-jones, enfoque multidisciplinario

Resumen

Se trata de paciente masculino de 25 años ingresado con sospecha de patología neurológica, Refiere comenzar con dolor lumbar progresivo de aproximadamente dos semanas de evolución, inicialmente en la zona lumbar, seguido de parestesias y debilidad en la extremidad inferior derecha, sin mejoría con tratamiento inicial. La paciente tiene antecedentes de haber padecido radiculopatía crónica tratada previamente con medicamentos analgésicos. La resonancia magnética mostró mielitis desde T1 a T9, asociada a mielomalacia. Se realizó una búsqueda en bases de datos como ScienceDirect, Redalyc, PubMed y Elsevier para complementar la información. Se sospechó una patología autoinmune o una neoplasia hematológica como causa secundaria. Los estudios adicionales descartaron infecciones virales y bacterianas, pero los análisis de laboratorio revelaron proteína de Bence-Jones positiva (3.2 g/L,), sugiriendo la posibilidad de mieloma múltiple. El diagnóstico inicial fue mielitis transversa, pero la presencia de la proteína de Bence-Jones llevó a considerar una neoplasia hematológica. La paciente fue referida para seguimiento neurológico, con tratamiento inicial con esteroides y la posibilidad de terapias inmunosupresoras o específicas según los resultados. Este caso resalta la complejidad del diagnóstico de mielitis transversa y la necesidad de un enfoque multidisciplinario.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alejandro Troya Ávila, R., Ruiz García, D., & Gómez Viera, N. (2022). Caracterización clínica de los pacientes con mielopatías en el servicio de neurología del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras.” https://orcid.org/0000-0001-7077-6347

Cacciaguerra, L., Sechi, E., Rocca, M. A., Filippi, M., Pittock, S. J., & Flanagan, E. P. (2022). Neuroimaging features in inflammatory myelopathies: A review. Frontiers in Neurology, 13. https://doi.org/10.3389/fneur.2022.993645

Chandrasekar, S., John, J., & Satapathy, A. K. (2022). Longitudinally Extensive Transverse Myelitis: One Disease, Variable Outcomes—A Case Series. Journal of Neurosciences in Rural Practice, 13, 339. https://doi.org/10.1055/s-0042-1743211

Charabi, S., Engell-Noerregaard, L., Nilsson, A. C., & Stenör, C. (2021). Case Report: Longitudinal Extensive Transverse Myelitis With Novel Autoantibodies Following Two Rounds of Pembrolizumab. Frontiers in Neurology, 12. https://doi.org/10.3389/fneur.2021.655283

Escobar Pérez, L. (2023). Mielitis transversa aguda asociada con infección por SARS-CoV-2. Revista de La Facultad de Medicina, 66(1), 8–23. https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2023.66.1.02

Guevara-Silva, E., Caparó-Zamalloa, C., Osorio-Marcatinco, V., Álvarez-Toledo, K., & Castro-Suarez, S. (2024). Clinical characteristics of ultra-longitudinally extensive transverse myelitis in a Peruvian cohort. Neurology Perspectives, 4(3), 100161. https://doi.org/10.1016/j.neurop.2024.100161

Jiménez, D. E. B., Ramírez, M. R. H., & Rodríguez, J. V. (2023). Protocolo diagnóstico de las afectaciones inflamatorias troncoencefálicas de etiología incierta. Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, 13(73), 4330–4333. https://doi.org/10.1016/j.med.2023.02.025

Koul, R., Thapar, S., Khanna, R., & Alam, S. (2023). Longitudinal Extensive Transverse Myelitis in a Four-Year-Old Boy Liver Transplant Recipient. Sultan Qaboos University Medical Journal, 23(3), 421–422. https://doi.org/10.18295/squmj.5.2023.023

Maroufi, S. F., Naderi Behdani, F., Rezania, F., Tanhapour Khotbehsara, S., & Mirzaasgari, Z. (2022). Longitudinally extensive transverse myelitis after Covid-19 vaccination: case report and review of literature. Human Vaccines & Immunotherapeutics, 18(1). https://doi.org/10.1080/21645515.2022.2040239

Martínez Torres, J., Pineda Chaparro, M., & Ojeda, D. (2021). RELACIÓN ENTRE MIELITIS TRANSVERSA Y VACUNAS: ACTUALIZACIÓN DE CASOS Y EVIDENCIA. Boletín Venezolano de Infectología, 32(2). https://doi.org/10.54868/BVI.2021.32.2.2

Meleis, M. M., Hahn, S. Bin, Carraro, M. N., & Deutsch, A. B. (2023). Extensive longitudinal acute transverse myelitis complicated by pulseless ventricular tachycardia and recent shingles vaccination. The American Journal of Emergency Medicine, 68, 213.e1-213.e3. https://doi.org/10.1016/j.ajem.2023.04.033

Qureshi, M. G., Harjpal, P., Nawkhare, A. V, Saklecha, A., & Seth, N. H. (2024). Integrated Rehabilitation of Longitudinal Extensive Transverse Myelitis: Study of a Complex Case. Cureus. https://doi.org/10.7759/cureus.68778

Schravesande-de la Macorra, S., Breda-Yepes, M. de L., Romero-Figueroa, J.-Á., & Uribe-Jaimes, P.-D. (2023). Mielitis transversa longitudinalmente extensa posterior a infección por COVID-19. Revista Española de Casos Clínicos En Medicina Interna, 8(2), 80–83. https://doi.org/10.32818/reccmi.a8n2a7

Sierra-Merlano, R. M., Iglesias-Jiménez, Ó., Blanco-Pertuz, P. M., Pérez-Mingan, G. C., & Sanjuanelo-Fontalvo, A. J. (2023). Extensive Longitudinal Transverse Myelitis in Systemic Lupus Erythematosus: Presentation of a Case and Literature Review. Cureus. https://doi.org/10.7759/cureus.42053

Tahir, N., Koorapati, G., Prasad, S., Jeelani, H. M., Sherchan, R., Shrestha, J., & Shayuk, M. (2021). SARS-CoV-2 Vaccination-Induced Transverse Myelitis. Cureus. https://doi.org/10.7759/cureus.16624

Vásquez, S., Tipismana, M., & Álvarez, C. (2022). Caso Clínico 01-2022. Mujer de 49 años con debilidad de miembros inferiores y tumoración abdominal. Revista Médica Herediana, 33(1), 64–71. https://doi.org/10.20453/rmh.v33i1.4171

Sánchez Sánchez, J. E., & Fernández Paradas, A. R. (2025). Análisis de Estrategias Didácticas Implementadas para el Desarrollo de Competencias Textuales en Estudiantes de Secundaria. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 2384–2411. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.497

Alcántara , R. L. (2025). Acompañamiento Pedagógico Estrategia Colaborativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 7881-7886. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18412

Fernández Sánchez, D. (2022). El Impacto de las Intervenciones Basadas en la Atención Plena en la Reducción del Estrés en los Trabajadores de la Salud. Ciencia Y Reflexión, 1(1), 1–13. https://doi.org/10.70747/cr.v1i1.12

Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299

Quelal Morejón , C. E., Rogel Calderón , A. S., Loaiza Dávila , L. E., & Maqueira Caraballo, G. D. L. C. (2025). Los juegos predeportivos: una alternativa para la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a la clase de Educación Física. Arandu UTIC, 12(2), 2169–2189. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1055

Guadalupe Beltrán , E. S., Palomeque Zambrano, J. Y., & Loor Avila, B. A. (2025). Desafíos de la Educación Superior en Contextos Híbridos: Análisis de las Prácticas Docentes en la Universidad Estatal de Milagro durante el Periodo Académico 2025. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1259–1281. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.685

Lozano Flores, L. D. (2025). Gamificación en el aprendizaje de unidades de tiempo: el caso de Sims 4. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 68–86. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i1.373

Velásquez Torres, A. O., González Bautista, G., Neira Vera , M., & García Montañez , A. M. (2025). Formación Docente en la Resolución Pacífica de Conflictos: Diagnóstico de una Necesidad Curricular en Colombia. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(2), 2936–2952. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i2.1329

Duarte Gahona, Y. K. (2025). Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Personalización del Aprendizaje para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 33–53. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.575

Publicado
2025-11-14
Cómo citar
Cabrera Chamu , E. S., Ramírez Castillo, A., Fernández Martínez, S. C., Pazaran Zanella, S. Óscar, & Caballero Ortiz, Y. (2025). Mielitis transversa longitudinal extensa asociada a posible neoplasia hematológica: reporte de caso y revisión de la literatura. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 14191-14203. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.20574
Sección
Ciencias de la Salud

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>