Motivación y el desempeño de los docentes del instituto de educación superior tecnológico publico Chocope-2021
Resumen
La investigación parte del objetivo determinar la relación que existe entre la motivación y el desempeño de los docentes del instituto de educación superior tecnológico publico Chocope, 2021. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional y diseño descriptivo correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 44 docentes del instituto de educación superior tecnológica público Chocope durante el periodo 2021 y la muestra fue censal. Como técnicas se trabajó con la encuesta y el instrumento cuestionarios, los cuales previa a su aplicación de confiabilizaron y validaron; de donde se desprende que existe una correlación altamente significativa entre la motivación y el desempeño de los docentes del instituto de educación superior tecnológico publico Chocope, 2021.
Descargas
Citas
Anticona, M. y Gaitán, L. (2016). “Aplicación de un modelo de gestión por competencias para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores del grupo educativo Las Américas S.R. L de la ciudad de Trujillo -2016. Trujillo.
Bohorquez, E., Perez, M., Caiche, W., & Rodriguez, A. (2020) La motivación y el desempeño laboral: El capital humano como factor clave en una organización. Universidad y Sociedad, 12(3), 385 – 390. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000300385&lng=es&nrm=iso
Choque, M. (2018) Plan estratégico de tecnologías de la información orientado al éxito de proyectos en instituciones de educación superior. Yachay - Revista Científico Cultural, 7(01), 424-434. https://doi.org/10.36881/yachay.v7i01.95
Heredia, A. (2004). Administración de recursos humanos para alto desempeño. México: trillas
Linares, J. (2017) Motivación laboral y desempeño laboral en el centro de salud la Huayrona 2017. [Tesis de maestría, Universidad Cesar Vallejo], Repositorio institucional de la Universidad Cesar Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/9005/Linares_MJS.pdf?sequence=1
Robbins, P y Coulter, M. (2010). Administración. (2ª ed.). México: Editorial Prentice Hall.
Marco del buen desempeño del docente, un buen maestro cambia la vida (2007). Minedu.
Montalvo, W. (2011). El clima organizacional y su influencia en el desempeño docente en ·las Instituciones Educativas del nivel de educación secundaria de la UGEL 15 de Huarochirí - 2008. Lima: Universidad Enrique Guzmán y Valle.
Meza, E. (2018) Clima organizacional y desempeño laboral en empleados de la universidad Linda Vista, en Chiapas [Tesis de maestría, Universidad de Montemorelos]. Repositorio institucional de la Universidad de Montemorelos, México. http://dspace.biblioteca.um.edu.mx/xmlui/bitstream/handle/20.500.11972/901/Tesis%20Eloina%20Meza%20Cruz.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ramírez, O., Patiño, J., Patiño, M., & Cuellar, M. (2020) Medición del comportamiento laboral y su impacto en la productividad. Computación y Sistemas, 24(3), 1305 – 1312.
http//doi.org/10.13053/CYS-24-3-3489
Rivera, L. (2021) Gestión del conocimiento y pedagógico en la calidad educativa de una RED Educativa de la Región Callao. [Tesis de doctorado, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio institucional de la Universidad Cesar Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/65131/Rivera_MLP-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Sum, I. (2015). Motivación y Desempeño Laboral. [Tesis de pregrado, Universidad Rafael Landívar. Quetzaltenango]. Universidad Rafael Landívar. Quetzaltenango. http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/43/Sum-Monica.pdf
Derechos de autor 2022 Ada Luz Clotilde Ardiles Abanto;María Elena Alva Loyola;Dulio Oseda Gago

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.