Estudio sobre Emojis y Stickers: Su Relación con el Lenguaje y la Comunicación Escrita en Estudiantes de Idiomas

Palabras clave: educación, emojis, stickers, lenguaje, adquisición de idiomas, cultura

Resumen

En este artículo se analiza la influencia del uso de emojis y stickers en la comunicación y adquisición de una segunda lengua en estudiantes de la Licenciatura en Idiomas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Se aplicó una metodología mixta con énfasis en lo cualitativo, incluyendo encuestas y listas de cotejo a estudiantes de inglés. Los resultados sugieren que estas herramientas digitales actúan como facilitadores emocionales y cognitivos en el proceso de aprendizaje. Se concluye que, a pesar de no poseer una estructura lingüística formal, emojis y stickers pueden complementar la comunicación escrita y favorecer la adquisición de una L2 en contextos informales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Al-Garaady, J. Mahyoob, M. . (2020). Examining the Acceptance of WhatsApp Stickers Through Machine Learning Algorithms. Obtenido de Springer Nature Link: https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-47411-9_12

Al-Garaady, J. Mahyoob, M. (2021). Social Network Communication: Emojis and EFL learners’ Writing Issues. Obtenido de SSRN: https://ssrn.com/abstract=3800168

Alshenqeeti, H. (2016). Are Emojis Creating a New or Old Visual Language for New Generations? A Socio-semiotic Study. Obtenido de SSRN: https://ssrn.com/abstract=3709343

Cantamutto, L. & Dambrosio, A. G. (s.f). “Hablar en modo sticker”: estrategias pragmáticas digitales en la interacción oral. Obtenido de CIEL; CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS: http://ciel.unm.edu.ar/ponencias-ciel/hablar-en-modo-sticker-estrategias-pragmaticas-digitales-en-la-interaccion-oral/

Chomsky, N. (1957). Syntactic structures. Walter de Gruyter.

Collantes, M., & Chichón, J. . (2021). Emoji y expresión escrita: posibilidades de aplicación y desarrollo en lenguas materna y extranjera. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7718150

Darwin, C. (1859). On the Origin of Species by Means of Natural Selection. John Murray.

Derks, D. Arjan, E. R, and von Grumbkow, J. (2008). Emoticons in Computer-Mediated Communications: Social Motives and Social Context. CyberPsychology & Behavior. Obtenido de ResearchGate: https://www.researchgate.net/publication/5577399_Emoticons_in_Computer-Mediated_Communication_Social_Motives_and_Social_Context

Forbes, M. (2021). Estos son los emojis más populares en el mundo. Obtenido de Forbes México: https://forbes.com.mx/emojis-mas-populares-2021/

Gagné, R. (1987). Las condiciones del aprendizaje. Editorial Interamericana.

Hernández S., R., Fernández C., C., & Baptista L., M. (2014). Metodología de la investigación . McGraw-Hill.

Kaye, L. Malone S., Wall H. (2017). Emojis: Insights, Affordances and Possibilities for Psychological Science. Obtenido de ResearchGate: https://www.researchgate.net/publication/310457295_Emojis_Insights_Affordances_and_Possibilities_for_Psychological_Science

Manoli et al. (2021). Valor comunicacional de los emojis en la mensajería digital de estudiantes universitarios. IOSR Journal of Humanities and Social Science (IOSR-JHSS) Volume 26, Issue 2, Series 5 (February. 2021) 51-62e-ISSN: 2279-0837, p-ISSN: 2279-0845. Obtenido de iosrjournals : https://www.iosrjournals.org/iosr-jhss/papers/Vol.26-Issue2/Series-5/G2602055162.pdf

Tang, Y., Hew, K.F. . (2018). Emoticon, Emoji, and Sticker Use in Computer-Mediated Communications: Understanding Its Communicative Function, Impact, User Behavior, and Motive. Obtenido de ResearchGate: https://www.researchgate.net/publication/326007070_Emoticon_Emoji_and_Sticker_Use_in_Computer-Mediated_Communications_Understanding_Its_Communicative_Function_Impact_User_Behavior_and_Motive

Tigwell G. & Flatla D. . (2016). Oh that's what you meant!: reducing emoji misunderstanding. Obtenido de https://doi.org/10.1145/2957265.2961844

Publicado
2025-09-26
Cómo citar
Jesús Miranda, V. F., & Hernández Alipi, M. de los Ángeles. (2025). Estudio sobre Emojis y Stickers: Su Relación con el Lenguaje y la Comunicación Escrita en Estudiantes de Idiomas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 10719-10731. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.19625
Sección
Ciencias de la Educación