Evasión Fiscal en Ecuador: Análisis Estructural y Propuestas de Reforma para un Sistema Tributario Equitativo y Eficiente

Palabras clave: evasión fiscal, sistema tributario, recaudación de impuestos, transparencia fiscal

Resumen

La recaudación de impuestos es clave para el funcionamiento económico de cualquier país, pues representa una fuente constante de recursos para financiar servicios y proyectos públicos. No obstante, en los últimos años, la evasión fiscal se ha convertido en un problema serio que perjudica la capacidad del Estado para obtener esos ingresos, generando así pérdidas económicas y obstáculos para el crecimiento y desarrollo económico nacional. Esta investigación tiene como objetivo buscar, analizar y comprender las razones por las cuales tanto los contribuyentes como las empresas eluden sus obligaciones fiscales. Además, pretende plantear posibles soluciones que ayuden a mejorar y optimizar el sistema de recaudación de impuestos. Para esto, se emplea una metodología descriptiva que se basa en el análisis de datos oficiales proporcionados por el Servicio de Rentas Internas (SRI), el Ministerio de Finanzas y otras entidades relacionadas. Los resultados obtenidos revelan que, en la actualidad la recaudación de impuestos se ha convertido en la mayor fuente de ingresos para el país superando a otros ingresos obtenidos ya sea por la exportación de materias primas, la exportación del petróleo y otros ingresos por rentas asociadas, deduciendo que es necesario seguir mejorando y fortaleciendo el sistema tributario vigente para evitar cualquier tipo de evasión fiscal promoviendo la transparencia financiera del Estado. De esta manera se podrá garantizar una administración tributaria más eficiente que contribuya al desarrollo sostenible y económico del país.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ajila, N. J. (2011). La defraudación fiscal en el Ecuador: Análisis de la elusión y evasión de impuesto a la renta por parte de las empresas comerciales en los ultimos 3 años. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3341

Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal (COIP). Obtenido de https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf

Barragán, G. (2025). La importancia de las PYMES en el aporte del tributo en el Ecuador. Revista ciencia y tecnología-Para el Desarrollo-UJCM, 11(21), 14-25. doi:10.37260/rctd.v11i21.12

Barrios, A. (2023). La facturación electronica obligatoria como herramienta eficaz para contrarrestar la evasion fiscal en el distrito de barranquilla: análisis crítico desde la perspectiva tributaria. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Alex-Barrios-3/publication/372351567_La_facturacion_electronica_obligatoria_como_herramienta_eficaz_para_contrarrestar_la_evasion_fiscal_en_el_distrito_de_barranquilla_analisis_critico_desde_la_perspectiva_tributaria/l

Buestán Barrera, A. L., & Narváez Zurita, C. I. (2024). Programas de educación tributaria para fomentar la comprensión del impuesto al valor agregado en la sociedad. Conrado, 20(96), 32-45. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442024000100032&script=sci_arttext

Cabrera Sánchez, M. A., Sánchez-Chero, M. J., Cachay Sánchez, L. D., & Rosas-Prado, C. E. (2021). Cultura tributaria y su relación con la evasión fiscal en Perú. Revista de Ciencias Sociales (13159518), 27. Obtenido de http://agora.edu.es/descarga/articulo/8081767.pdf

Carazas, R. R., & De Zavala, Y. M. (2021). Análisis de la evasión tributaria en el Perú. Revista Contacto, 1(2), 1-13. Obtenido de https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/2402

CEPAL. (2023). Panorama fiscal de América Latina y el Caribe 2023: Los desafíos de la política fiscal en la transición hacia economías más productivas, inclusivas y verdes (LC/PUB.2023/6-P). Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45583/4/S2000310_es.pdf

Coello-Ochoa, J., Miranda, W., & Orellana-Ulloa, M. (2021). Evasión tributaria y su incidencia sobre el IVA. Caso PYMES comerciales del Cantón Machala. Obtenido de https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/560

Cordova, M. J. (2025). Impacto de la Digitalización en la Recaudación Tributaria: Desafíos y Oportunidades en el Sistema Fiscal Ecuatoriano. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 2832-2846. doi:10.37811/cl_rcm.v9i2.17098

De Soto, H. (1986). El otro sendero: La revolución informal. Lima: Instituto Libertad y Democracia. Obtenido de https://www.elcato.org/pdf_files/Prologo-Vargas-Llosa.pdf

EL Universo. (2022). Al menos 270 contribuyentes han regularizado activos en el exterior por $ 812 millones. Obtenido de https://www.eluniverso.com/noticias/economia/al-menos-270-contribuyentes-han-regularizado-activos-en-el-exterior-por-812-millones-nota/?

Espinal-Piedrahita, J. J., Meza-López, D. F., Aragón, C. A., & Castañeda-Sánchez, A. M. (2021). Impacto del sistema tributario colombiano: un análisis comparativo del recaudo y las transferencias a partir de las alternativas y lecciones aprendidas de las reformas tributarias 2000-2019. Revista Sinergia, (10), 132-147. Obtenido de http://sinergia.colmayor.edu.co/ojs/index.php/Revistasinergia/article/view/145

Gómez-Coello, M. M., & Torres-Negrete, A. (2025). Retos y estrategias para el cumplimiento tributario en PYMES ante regulaciones cambiantes. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 10(1), 309-331. doi:10.35381/r.k.v10i1.4490

Hernández, E. M., Castro, E. A., Solis, E. P., Chacabana, J. L., Diaz, E. V., Uria, R., & Atahualpa, A. (2024). La evasión tributaria y su impacto en la recaudación fiscal en Perú y América Latina. Revista InveCom/ISSN en línea: 2739-0063, 4(2), 1-8. doi:10.5281/zenodo.10811143

INEC. (2024). Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) – Primer Trimestre 2024. Obtenido de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/EMPLEO/2024/Trimestre_I/2024_I_Trimestre_Mercado_Laboral.pdf

Lemus-Quintero, J. A.-D. (2017). La responsabilidad social empresarial prescinde de los beneficios tributarios colombianos. Revista Ingenio, 13(1), 154-164. doi:10.22463/2011642X.2137

Morales, V., Vásquez, P., Medina, A., & Torres, R. (2024). Impacto del incremento del IVA 15% en la recaudación de impuestos en Ecuador. Arandu UTIC, 11(2), 2328–2339. doi: https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.422

Paredes, R., & García, G. (2021). Cultura tributaria como estrategia para disminuir la evasión. Revista eruditus, 2(1), 75–89. doi:10.35290/re.v2n1.2021.390

Pérez, R. G., & Fernández, A. F. (2016). El Impuesto Negativo sobre la Renta: Una propuesta de transición. Estudios de Economía Aplicada, 34(1), 261-288. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/301/30143731012.pdf

Presidencia de la República del Ecuado. (2022). Decreto Ley Orgánica de Justicia Tributaria y Lucha contra la Evasión. Obtenido de https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/ff1f7a74-18ff-4229-b686-08a4b1676273/Dossier%20Decreto%20Ley.pdf

Salazar, A. G., Lorenti, D. G., Galarza, C. M., Solís, K. J., & Castro, Á. M. (2024). Evaluación del impacto de las políticas fiscales en el desempeño macroeconómico del Ecuador: Assessing the impact of fiscal policies on Ecuador's macroeconomic performance. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(5), 998-1015. doi:10.56712/latam.v5i5.2662

Salgado, M. V., Álvarez, L. G., & Salgado, M. A. (2023). Planificación tributaria como herramienta eficaz para la maximización de los beneficios fiscales y económicos. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(2), 477-496. Obtenido de http://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/612

Servicio de Rentas Internas. (2024). Boletín técnico anual: Informe de recaudación tributaria 2024. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiGnZzapa6OAxWZTTABHb6WApUQFnoECCUQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.sri.gob.ec%2Fo%2Fsri-portlet-biblioteca-alfresco-internet%2Fdescargar%2Fe457ce16-cd39-4ee6-8b78-75dbaa00b46

Toala, K. J., González, M. F., & Floril, P. R. (2024). La Evasión Fiscal como Efecto a la Carencia de Cultura Tributaria en los Contribuyentes del Guayaquil. Revista Multidisciplinaria Voces De América Y El Caribe, 1(2), 507-549. doi:10.69821/REMUVAC.v1i2.81

Torgler, B. (2005). Tax morale in Latin America. Public Choice, 122(1–2), 133–157. doi:10.1007/s11127-005-5790-4

Torres, L. J., Castro, I. A., Vilema, G. N., & Mayorga, D. J. (2025). Impacto de los Impuestos en las Finanzas Públicas del Ecuador en el 2022. Revista Veritas de Difusão Científica, 6(1), 1004-1028. doi:10.61616/rvdc.v6i1.446

Villasmil-Molero, M., Cabrera, C. A., Padilla, J. B., & Palacio, J. C. (2024). Cultura tributaria en Colombia: Un análisis del cumplimiento de obligaciones fiscales. Revista de ciencias sociales, (30), 422-436. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9645079

Publicado
2025-10-23
Cómo citar
Vásquez Izurieta, J. A., Aldana Cruz, C. A., Imbaquingo Rosero, D. A., Vargas Moreno, M. E., & Loor Saldarriaga, A. O. (2025). Evasión Fiscal en Ecuador: Análisis Estructural y Propuestas de Reforma para un Sistema Tributario Equitativo y Eficiente . Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 7902-7922. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.20127
Sección
Ciencias Jurídicas

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>