Consumo de Medios Digitales, Influenciados por el Marketing y la Gloablización en Estudiantes de Bachillerato
Resumen
El objetivo de la investigación consiste en diagnosticar el consumo de medios digitales en estudiantes de bachillerato, influenciados por el marketing y la globalización. La metodología aplicada es de índole cuantitativo y descriptiva, a su vez posee un diseño no experimental de corte transversal. La población la conformaron 897 estudiantes de un colegio de bachillerato del distrito de Santiago de Veraguas. Para efectos de la muestra se empleó el software en línea SurveyMonkey, estableciendo un nivel de confianza del 95%, un margen de error de 5% y la población antes mencionada, obteniendo una muestra de 270 estudiantes. El instrumento empleado para recabar la información ha sido a través de una encuesta. De los 270 estudiantes que conforman la muestra un 93% (251) dan a conocer que utilizan medios digitales, de estos un 57% (144) señalan que los utilizan como medio de entretenimiento, el 31% (79) como medio de comunicación y con un 11% (28) los emplean para obtener información.
Descargas
Citas
Acosta, C. (2018). Medios digitales: herramientas útiles para el crecimiento de las empresas. https://www.entreperiodistas.com/medios-digitales-herramientas-utiles/
Carlosama, D. (2017). Globalización y Marketing. https://prezi.com/8yjxjosy3ukd/globalizacion-y-marketing/
Danel, K. (2022). El auge de los medios digitales, ¿realidad o duplicación?https://www.uic.mx/el-augedelosmediosdigitalesrealidadoduplicacion/#:~:text=La%20importancia%20de%20los%20medios,r%C3%A1pido%20acceder%20a%20la%20informaci%C3%B3n.
Fanjul, E. (s.f.). ¿Qué es la globalización?
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25065w/M1DIS08_U2_Que_es_la_globalizacion.pdf
Flores, M. (2016). La globalización como fenómeno político, económico y social. Orbis. Revista Científica Ciencias Humanas 12 (34), 26-41.
https://www.redalyc.org/pdf/709/70946593002.pdf
Formichella, M. (2005). La evolución del concepto de innvoación y su relación con el desarrollo. [Monografía, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria].
https://core.ac.uk/download/pdf/48031881.pdf
Gomes, F. (2019). Medios digitales: descubre qué son y cómo gestionarlos para generar resultados en una estrategia de mercadotecnia. https://rockcontent.com/es/blog/medios-digitales/#:~:text=Los%20medios%20digitales%20son%20espacios,bloggers%20o%20sitios%20de%20noticias
Mulet, J. (s.f.). La innovación, concepto e importancia económica. Sexto congreso de economía de Navarra. https://www.navarra.es/NR/rdonlyres/D696EFD2-6AAA-4EF1-B414-E3A27109EA67/79806/02juanmulet.pdf
Ortega, C. (s.f.). Estrategia de marketing: Qué es y cómo crearla. https://www.questionpro.com/blog/es/estrategia-de-marketing-que-es/
Payares, G. (2022). Los medios digitales: Crece su consumo y se reinventan los tradicionales.
Reina, M., Zuluga, S., Rozo, M. (2006). La globalización económica. https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/guia4_la_globalizacion.pdf
Rojo, M., Padilla, A., Riojas, R. (2019). La innovación y su importancia. Revista científica UISRAEL 6 (1), 9-22. DOI: https://doi.org/10.35290/rcui.v6n1.2019.67
Roth, H. (2022). La globalización – su significado en el marketing y la marca. https://neuroflash.com/es/la-globalizacion-su-significado-en-el-marketing-y-la-marca/
Tomas, D. (2023). Estrategia de marketing: qué es, tipos y ejemplos.
https://www.cyberclick.es/numerical-blog/estrategia-de-marketing-que-es-tipos-y-ejemplos
Usina Desarrollista (2022). Stefani: “Los países verdaderamente en desarrollo son los que más invierten en i+d”. https://www.visiondesarrollista.org/stefani-los-paises-verdaderamente-en-desarrollo-son-los-que-mas-invierten-en-id/
Ramírez González , J. C. (2022). La Influencia de los Medios de Comunicación en los Juicios. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 2(1), 27-50. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v2i1.8
Herrera Vargas , C. (2022). Importancia de la aplicacion de los niveles de bioseguridad en contacto con los pacientes. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 3(2), 31-46. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v3i2.33
Martínez, J. (2023). El Rol Vital de la Formación Permanente en el Crecimiento Profesional de las Enfermeras. Emergentes - Revista Científica, 3(1), 20-37. https://doi.org/10.60112/erc.v3i1.19
Morales Fretes, F. R., & Ramirez Davalos, Y. G. (2023). Experiencia vivida por pacientes en diálisis peritoneal domiciliaria: Estudios de casos en la ciudad Pilar, Paraguay. Sapiencia Revista Científica Y Académica , 3(2), 92-110. https://doi.org/10.61598/s.r.c.a.v3i2.57
Andreou, A. Generative AI Could Help Solve the U.S. Mental Health Crisis. Psychology Today. Available online: https://www.psychologytoday.com/au/blog/the-doctor-of-the-future/202303/generative-ai-could-help-solve-the-us-mental-health-crisis (accessed on 19 August 2023).
Derechos de autor 2024 Francisco Javier Campines Barría
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.