Mercadeo en Instagram y su Influencia en las Decisiones de Compra del Consumidor
Resumen
El objetivo de esta investigación consiste en conocer en que medida el mercadeo en Instagram influye en las decisiones de compra de los consumidores. Esta posee un enfoque cuantitativo. De igual forma se considera una investigación de tipo descriptiva. El diseño de la investigación es no experimental de corte transversal. La encuesta fue la herramienta empleada para recabar la información, en donde la población estudiada estuvo conformada por 180 estudiantes. De estos se calculó la muestra en el que su nivel de confianza fue del 95% y el margen de error del 5%, a lo que se obtuvo una muestra representativa de 123 estudiantes a indagar.
Descargas
Citas
Aguilar, M. (2010). Los Millennials: la generación de las redes sociales. Universidad Iberoamericana de Puebla.
Celaya, J. (2008). La Empresa en la WEB 2.0. Editorial Grupo Planeta, España.
García, G. (s.f.). Redes sociales impulsan la decisión de compra. https://thefoodtech.com/tendencias-de-consumo/redes-sociales-impulsan-la-decision-de-compra/
Hernández, P. (s. f.). ¿Qué son las redes sociales y para qué sirven en marketing? AlohaCreativos.com. https://www.alohacreativos.com/blog/que-son-las-redes-sociales-y-para-que-sirven#04
Loiza, E. y Velásquez, A. (2020). Tercera edad y nuevas tecnologías. – Caso de estudio: Loja Ecuador. Sistemas, Cibernética e Informática, 17 (2), 29-35. https://www.researchgate.net/publication/351245969_Generacion_X_1965-1980_entre_30_y_55_anos_Millennials_1981-1996_entre_24_y_38_y_Centennials
Merodio, J. (2016). Estrategia y táctica empresarial en redes sociales. LID Editorial. https://books.google.com.pe/books?id=eRqqDQAAQBAJ&printsec=frontcover&redir
Miguens, G. (2016). Estrategias de marketing digital y en redes sociales que aplican las agencias de viaje del centro de Mar del Plata [Monografía de graduación, Universidad Nacional de Mar del Plata]. http://nulan.mdp.edu.ar/2505/1/miguens.2016.pdf
Olguín, M., Barrera,A., y Placeres S. (2019). Las redes sociales como estrategia de marketing digital en las PYMES desde la perspectiva de los pequeños empresarios. Universidad Autónoma de Nueva León, 1 (1), 140-154.
http://www.web.facpya.uanl.mx/Vinculategica/vinculategica_5/13%20OLGUIN_BARRERA_PLACERES.pdf
ONTSI (2011). Las redes sociales en intertent. https://www.ontsi.es/sites/ontsi/files/redes_sociales-documento_0.pdf
Rodríguez, D. (2013). Proceso de decisión del consumidor: Factores explicativos del visionado de películas en sala de cine de los jóvenes universitarios españoles [Tesis Doctoral, Universidad Internacional de Catalunya].
https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/146251/David_Rodriguez_Rabad%C3%A1n%20Benito.pdf
Roig-Vila, R., Mondéjar, L., & Lorenzo-Lledó, G. (2016). Redes sociales científicas. La Web social al servicio de la investigación. International Journal of Educational Research and Innovation (IJERI), 5, 171-183. https://www.researchgate.net/publication/312295509
Sellés, R. (s.f.). El uso de las redes sociales en el ámbito empresarial: análisis de los determinantes de su adopción, intensidad de uso e influencia. Universidad Politécnica de Valencia. https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/59538/SELL%C3%89S%20-%20EL%20USO%20DE%20LAS%20REDES%20SOCIALES%20EN%20EL%20%C3%81MBITO%20EMPRESARIAL%3A%20AN%C3%81LISIS%20DE%20LOS%20DETERMINANTES%20DE%20....pdf?sequence=5
Sicilia, M., Palazón, M., López, I., López, M. (2021). Marketing en redes sociales. Alpha Editorial S.A. https://books.google.com.pa/books?hl=es&lr=&id=vtavEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA5&dq=que+son+las+redes+sociales+articulos+cientificos&ots=Dfe-tEdjqX&sig=mTHJQ6HZOYTD5vdJ_0GvcVPV3Ek#v=onepage&q&f=true
Soto, J., Hernández, A., De la Peña, A., Amezuca, B., López, G. (2018). Baby Boomers una generación puente. Revista Internacional Administración & Finanzas, 11 (3), 47-56. https://www.theibfr2.com/RePEc/ibf/riafin/riaf-v11n3-2018/RIAF-V11N3-2018-4.pdf
Vilanova, N. (s.f.). Generación Z: Los jóvenes que han dejado viejo a los Millennials. En portada. https://www.cemad.es/wp-content/uploads/2019/05/07_NuriaVilanova-1.pdf
Derechos de autor 2024 Francisco Javier Campines Barría
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.