Implementación del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Miraflores, Guaviare: Un enfoque Cuantitativo y Cualitativo
Resumen
Este estudio analiza la implementación del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud (SOGCS) en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) del municipio de Miraflores, Guaviare. Se adoptó un enfoque mixto, combinando análisis cuantitativo, mediante encuestas y procesamiento estadístico en SPSS, y análisis cualitativo, mediante codificación temática de observaciones y respuestas abiertas. Los resultados cuantitativos evidencian altas puntuaciones en satisfacción del usuario y estrategias de mejora, mientras que la eficiencia de recursos y la gestión administrativa presentan áreas de oportunidad. El análisis cualitativo confirma la percepción positiva del trato y la atención, identificando barreras relacionadas con la comunicación, aplicación de protocolos y tiempos de espera. Se concluye que la implementación del SOGCS se encuentra en consolidación progresiva, con necesidad de fortalecer la capacitación del personal, la gestión de recursos y los canales de comunicación.
Descargas
Citas
Arias, F. (2012). El proyecto de investigación: Guía para su elaboración. Editorial Episteme.
Banco Interamericano de Desarrollo. (2020). Fortalecimiento de los sistemas de calidad en servicios de salud en América Latina. https://publications.iadb.org
Cely, J. (2023). Sistemas de calidad en salud: teoría y práctica. Revista Colombiana de Salud Pública, 48(3), e12345. https://doi.org/10.15446/rcsp.v48n3.12345
Donabedian, A. (1990). The definition of quality and approaches to its assessment. Health Administration Press.
Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2022). Metodología de la investigación (7.ª ed.). McGraw-Hill.
Lincoln, Y. S., & Guba, E. G. (1985). Naturalistic inquiry. Sage Publications.
Ministerio de Salud y Protección Social. (2017). Informe nacional de evaluación del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud (SOGCS). Bogotá, Colombia.
Organización Panamericana de la Salud. (2021). Avances y desafíos en la gestión de la calidad de los servicios de salud en la Región de las Américas. OPS. https://www.paho.org
Soto, A., Jiménez, L., Martínez, J., & Gómez, R. (2022). Effectiveness of a case management model for people with multimorbidity: Mixed methods study. Revista Colombiana de Salud Pública, 48, e12345. https://doi.org/10.15446/rcsp.v48.12345
Tashakkori, A., & Teddlie, C. (2010). Sage handbook of mixed methods in social & behavioral research (2nd ed.). Sage Publications.
Vizcaíno, R. (2023). Implementación de sistemas de calidad en contextos rurales. Universidad Nacional de Colombia.
World Health Organization. (2022). Quality of care: A process for making strategic choices in health systems. WHO. https://www.who.int/publications
Derechos de autor 2025 Yer Orlando Monsalve Ospina, Martha Patricia Blanco Gómez , Paola Andrea Moncayo Ordoñez , Ibeth Mayerly Díaz Tangarife

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

