Cambios en la Autoestima en Relación al IMC en Adolescentes Obesos Posterior a una Intervención Educativa
Resumen
Según la OPS, La depresión y la ansiedad se encuentran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes. El 2,8% de 15 a 19 años padecen depresión, la OMS nos dice que 340 millones entre 5 a 19 años presentan obesidad, por lo que el objetivo de este estudio fue analizar los cambios en la Autoestima en relación con el IMC en Adolescentes Obesos Posterior a una Intervención Educativa, realizando un estudio observacional, prospectivo y longitudinal en la UMF 12; Participaron 250 pacientes de los cuales 119 pertenecían al género femenino y 131 al masculino, el 50% se encontraba con edad de 16 años, Al realizar un análisis bivariado entre las variables sociodemográficas y nivel de autoestima, se encontró que el 40% de las mujeres presentaban autoestima baja previo al momento de la intervención, Respeto al IMC previo a intervención educativa, el 100% de los pacientes con obesidad grado II pertenece al género femenino (p=0.00); Posterior a la intervención educativa, 199 pacientes pasaron a esta categoría, en autoestima media previa intervención contábamos con 115 pacientes, posteriormente con 51 pacientes; en baja autoestima de 135 pacientes, pasó a 0. Por lo que, a la disminución del IMC, mejoramos el autoestima (p=0.005).
Descargas
Citas
2. Ceballos-Ospino, Augusto Guillermo et al. validez y dimensionalidad de la escala de autoestima de Rosenberg en estudiantes universitarios. pensam. psicol. 2017, vol.15, n.2, available from:
3. Escala de autoestima de Rosenberg: fiabilidad y validez en población clínica española, vol. 22, nº2, Madrid España Andalucía occidental. 2021 available from:
https://www.researchgate.net/publication/28098338_escala_de_autoestima_de_rosenberg_fiabilidad_y_validez_en_poblacion_clinica_espanola
4. Rosenberg m. Society and The Adolescent Self-image. Princeton: Princeton University press; 1965.
5. Morris Rosenberg Society and The Adolescent´s Self Image, Quinn & Boden Company, inc., Rahway, N.J. estados unidos de américa 1965 available from: la sociedad y la autoimagen adolescente: Morris. Rosenberg: préstamo y streaming: internet archive
6. Organización panamericana de salud, estimaciones mundiales de salud de la OMS 2020 available from: salud mental del adolescente (who.int) https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health#:~:text=datos%20y%20cifras%201 %20en%20el%20mundo%2c%20uno,enfermedad%20y%20discapacidad %20entre%20los%20adolescentes.%20m%c3%a1s%20elementos
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460
Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325
Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925
Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328
Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385
Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332
Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574
Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707
7. Healthychildren, American Academy of Pediatrics, impacto de la obesidad en la salud del adolescente, 2023, available from: https://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/conditions/obesity/paginas/obesitys-impact-on-teen-health.aspx
8. Noushin Rostampour, Masoumeh Naderi, Kheiri Soleiman, et al, The Relationship between body mass index and depression, anxiety, body image, and eating attitudes in adolescents in iran, hajar hospital, sahrekord university of medical sciences, shahrekord, Irán, 2022.
9. Sánchez-rojas Alma a. et al. autoimagen, autoestima y depresión en escolares y adolescentes con y sin obesidad. gac. méd. méx [online]. 2022, vol.158, n.3 [citado 2023-08-18], pp.124-129: available from:
10. Ávila María José, Cañas Lucendo Manuel, niveles de satisfacción con la vida y su relación con la autoestima en adolescentes. revista de psicología vol 7, n°12, ecuador, enero 2023
11. Jie Gong Wei, Tak Fong Daniel Yee, Man ping Wang, Late-onset or Chronic Overweight/obesity predicts low self-esteem in early adolescence: a longitudinal cohort study, gong et al. bmc public health, school of nursing, li ka shing faculty of medicine, university of hong kong, china, 2022
12. Noonan, N.J, The influence of adolescent sport participation on body mass index tracking and the association between body mass index and self-esteem over a three-year period. int. j. environ. res. public health 2022, https://doi.org/10.3390/ijerph192315579
13. Indicadores de salud del adolescente propuestos por el grupo consultivo sobre la acción mundial para la medición de la salud del adolescente (gama) 2020 avariable from:
https://cdn.who.int/media/docs/default-source/mca-documents/advisory-groups/gama/gama-list-of-indicators-draft-2-v20201020-es.pdf
14. Vitalla Rubio Daniel, Martínez Soldevilla Jordi, “Cuídate Comiendo” propuesta de intervención educativa para la prevención del sobrepeso y la obesidad infantil entre niñas y niños de 10 a 12 el cap onze de setembre. facultat d’infermeria i fisioteràpia, 2022.
15. Roseville Christina, Vinantius Ronald, the relationship between body mass index and body dysmorphic disorder in adolescents. internacional journal of health sciencies and research, col 12, december 2022.
Derechos de autor 2025 Karla Berenice Corzo Velázquez , Janette Juárez Muñoz, Maria de Lourdes Amastal Amastal , Gabriela Guzman Coronel , Carlos Iván Perez Gómez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.